3 pasos para garantizar el éxito con SAP EWM y llevar tu almacén al siguiente nivel
La logística en América Latina vive un momento decisivo. Con la alta rotación de inventarios, el impacto del nearshoring y la presión por reducir costos sin perder precisión, las empresas enfrentan el reto de escalar sus operaciones y mantenerse competitivas. En este contexto, SAP Extended Warehouse Management (EWM) se posiciona como una herramienta clave para impulsar la eficiencia, trazabilidad y visibilidad total dentro del almacén.
Pero implementar un sistema avanzado como SAP EWM, no se trata únicamente de incorporar tecnología. Implica repensar los procesos, optimizar la gestión del inventario y conectar las áreas críticas del negocio para responder con agilidad a la demanda del mercado. En otras palabras, es el punto de partida hacia una operación logística más inteligente, conectada y sustentable.
A continuación, te compartimos los tres pasos fundamentales para garantizar el éxito de tu proyecto SAP EWM y llevar tu almacén al siguiente nivel.
1. Entiende los retos logísticos actuales y cómo SAP EWM los resuelve
En México y Latinoamérica, los almacenes se enfrentan a desafíos que van desde la complejidad operativa hasta el cumplimiento normativo.
Entre los más relevantes destacan:
-
Alta rotación y complejidad logística: Con múltiples SKUs, canales y ubicaciones, un sistema de gestión de inventarios ya no es suficiente. SAP EWM permite gestionar operaciones con precisión, optimizando la ubicación de productos y mejorando la eficiencia general.
-
Presión por reducir costos: Automatizar procesos como recepción, picking y packing disminuye tiempos y errores, al tiempo que libera recursos operativos. SAP EWM se integra con tecnologías como RF, Voice Picking y RFID, que permiten mayor control y visibilidad.
-
Cumplimiento normativo y trazabilidad: Sectores como alimentos, farmacéutico o retail, requieren control total por lote o número de serie, algo que SAP EWM ofrece de forma nativa.
-
Escalabilidad para nearshoring: La cercanía de México con Estados Unidos vuelve clave contar con una infraestructura logística flexible y preparada para escalar cuando el nearshoring retome su fuerza.
Empresas que han modernizado su gestión con EWM han visto resultados tangibles:
-
Incrementos del 5 al 15% en la precisión del inventario
-
Mejoras del 20 al 45% en productividad
-
Reducciones del 10 al 35% en tiempos de picking y packing
Casa Ley aumentó su productividad y disponibilidad
con el EWM de SAP
2. Activa las funcionalidades críticas que transforman tu almacén
SAP EWM no solo organiza el inventario, sino que transforma la forma en que tu operación trabaja día a día. Entre sus funcionalidades más valiosas se encuentran:
-
Recepción y validación de envíos (ASN): garantiza precisión desde la entrada de mercancías.
-
Cross-docking: acelera entregas y reduce tiempos de almacenamiento.
-
Control de inventario en tiempo real: ofrece visibilidad completa y evita pérdidas.
-
Kitting y servicios de valor agregado: permite personalizar pedidos y mejorar la experiencia del cliente.
-
Gestión de recursos humanos y equipos: asigna tareas de manera inteligente y equilibra la carga operativa.
-
Procesamiento de devoluciones: agiliza la reintegración de productos al inventario.
Estas capacidades permiten pasar de un almacenamiento pasivo —donde solo se reacciona a los pedidos— a operaciones modernas y predictivas, impulsadas por la automatización, la movilidad y la analítica en tiempo real.
3. Aplica los factores clave para el éxito de tu proyecto SAP EWM
Implementar SAP EWM no se trata solo de tecnología, sino de estrategia. Los proyectos más exitosos comparten tres factores esenciales:
-
Enfoque modular y escalable: No es necesario implementar todo de una vez. SAP EWM permite avanzar por fases, ajustando y optimizando el sistema conforme el negocio crece.
-
Diseño colaborativo: Involucrar a todas las áreas —operaciones, TI, finanzas y ventas— asegura que las configuraciones estén alineadas con los objetivos de negocio, evitando personalizaciones innecesarias.
-
Automatización gradual: No todo el almacén necesita robotizarse de inmediato. Lo importante es construir una base sólida que soporte la evolución tecnológica a largo plazo.
Modernizar tu operación con SAP EWM es más que una actualización: es dar el paso hacia una cadena de suministro más inteligente, ágil y preparada para el futuro.
¿Listo para transformar tu almacén?
Te invitamos a ver nuestro webinar gratuito:
“3 pasos para garantizar el éxito con SAP EWM”
Descubre cómo implementar esta tecnología de forma estratégica, maximizar el rendimiento de tus operaciones y evitar los errores más comunes en proyectos logísticos.
¡Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado de contenido relacionado!