El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Picking por Voz
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la cadena de suministro está transformando procesos críticos, y el picking por voz no es la excepción. Esta tecnología, desarrollada hacia finales de la década de 1980, ha tenido pocas actualizaciones significativas en los últimos 20 años. Sin embargo, los avances recientes en ciencia de datos y la IA anuncian una verdadera revolución en sus capacidades.
Qué es el picking por voz
Picking por voz es una tecnología utilizada en las operaciones de centros de distribución para agilizar el procesamiento de pedidos. Equipa a los operadores con diademas que emiten instrucciones habladas para realizar tareas como surtir productos y prepararlos para el embarque.
Así es como funciona: El sistema se conecta con el sistema de gestión de almacenes (WMS), enviando instrucciones en tiempo real a la diadema del operador. Este escucha las órdenes sobre los artículos a surtir, sus ubicaciones exactas y las cantidades requeridas, y confirma las operaciones respondiendo verbalmente, lo que permite una operación con manos libres y un flujo de trabajo eficiente.
El picking por voz destaca por aumentar la productividad y reducir errores, al guiar a los operadores de forma precisa y eficiente. También es de fácil implementación y adopción, permitiendo que el personal se adapte rápidamente y mantenga un alto rendimiento en poco tiempo.
Descarga sin costo la guía Surtido de Mercancía: La Fórmula del Éxito Comercial y aprende a optimizar tu estrategia de surtido con éxito
¿Cómo impactará la inteligencia artificial al picking por voz?
La IA está destinada para mejorar enormemente las soluciones de picking por voz, haciéndolas más inteligentes, eficientes y amigables para el usuario. A continuación, se presenta un desglose de cómo la IA impactará el picking por voz:
1. Mayor precisión y eficiencia
La IA puede analizar patrones de datos de tareas de picking anteriores para optimizar las rutas y el proceso de selección de pedidos. Esto significa que los sistemas de picking por voz potenciados con IA pueden ofrecer trayectorias de picking más eficientes, reduciendo el tiempo que los trabajadores pasan navegando por el almacén. Además, la IA puede adaptarse a cambios en tiempo real, como redirigir a los trabajadores si un artículo está agotado o si hay obstáculos en el almacén.
2. Reconocimiento de voz mejorado
Los sistemas de picking por voz tradicionales pueden tener dificultades con acentos diversos, ruido de fondo o un habla poco clara. Las tecnologías de reconocimiento de voz impulsadas por IA utilizan procesamiento de lenguaje natural (NLP) para comprender mejor diferentes patrones de habla, dialectos e idiomas, lo que reduce los malentendidos y errores.
3. Personalización y capacitación
La IA puede adaptar las instrucciones de picking por voz a cada trabajador según su nivel de experiencia y rendimiento pasado. Por ejemplo, los empleados nuevos podrían recibir instrucciones más detalladas y retroalimentación constante, mientras que los trabajadores experimentados recibirían indicaciones más concisas. Los análisis impulsados por IA también pueden identificar oportunidades de capacitación al detectar errores comunes o retrasos, recomendando cursos de formación específicos.
4. Resolución de problemas en tiempo real
La inteligencia artificial puede ayudar a resolver problemas conforme se van presentando. Por ejemplo, si un trabajador reporta un artículo faltante, la IA puede verificar automáticamente los niveles de inventario, localizar existencias de respaldo o alertar a los supervisores sobre la discrepancia. Esta capacidad minimiza el tiempo de inactividad y asegura que las tareas de picking continúen sin interrupciones.
5. Integración con otras tecnologías
El picking por voz impulsado por IA puede trabajar de forma fluida con otras tecnologías avanzadas, como la realidad aumentada (AR) y la automatización robótica. Por ejemplo, la IA podría guiar simultáneamente a pickers humanos y robots, coordinando las tareas para maximizar la productividad. La integración con dispositivos IoT en el almacén proporciona datos en tiempo real para realizar ajustes más responsivos en el proceso de picking por voz.
6. Mayor seguridad y bienestar del trabajador
La IA puede monitorear patrones de carga de trabajo y alertar cuando los trabajadores puedan estar fatigados o en riesgo de sufrir lesiones por movimientos repetitivos. Esto permite una distribución de tareas más equilibrada y sugiere períodos de descanso o cambios en las tareas para prevenir accidentes, promoviendo un entorno laboral más seguro.
Descubre las ventajas y desventajas de Voice Picking contra otras soluciones de tecnológicas para la preparación de pedidos.
La llegada de la inteligencia artificial al picking por voz marca un punto de inflexión en la gestión de almacenes. Sus capacidades de análisis, personalización y resolución de problemas en tiempo real llevan a un nuevo nivel de eficiencia y precisión en el procesamiento de pedidos. Las empresas que adopten estas soluciones no solo mejorarán sus tiempos de picking y reducirán errores, sino que también crearán un entorno de trabajo más seguro y adaptativo. Implementar IA en el picking por voz es, sin duda, una estrategia clave para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente.
Conoce más sobre el futuro de Voice Picking
¡Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado de contenido relacionado!