Transporte
Entregas a domicilio: 7 tendencias en 2023
La nueva normalidad llegó para quedarse y trajo consigo una serie de cambios en la vida de las personas a raíz de la pandemia. Estos cambios se vieron reflejados en distintos ámbitos de la vida y en las diferentes industrias a nivel mundial: una de ellas es la industria del delivery o entregas a domicilio, que se encuentra en su mayor auge. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) compartió el dato de que la pandemia digitalizó los hábitos de consumo de los mexicanos y se estima que un 83% utiliza plataformas de entregas a domicilio.
En la era de la digitalización, la tecnología desempeña un gran papel, pues es fundamental para lograr las entregas a domicilio de los productos. También es de gran importancia contar con un sistema de organización eficiente, pues éste puede ser decisivo para la disminución de errores que representan pérdidas para los restaurantes y compañías que han incluido las entregas a domicilio en su método de trabajo.
-> Accede sin costo al diagnóstico de última milla y descubre cómo optimizar tus entregas <-
Tendencias de las entregas a domicilio para el año 2023
A continuación, se presentan 7 tendencias que se ven marcadas en la industria de las entregas a domicilio en este 2023:
-
Reducción de tiempos en las entregas a domicilio con mayor visibilidad del pedido
Es algo que todos anhelamos al pedir productos con entregas a domicilio y es una tendencia que continuará, pues tu cliente es cada vez más exigente y tiene expectativas más altas, esto es debido a la cantidad de información a la que está expuesto. Cuando pedimos entregas a domicilio, ya no solo nos importa el tiempo de entrega como tal, sino que tenemos la necesidad de estar monitoreando nuestro pedido y en caso de demora, es importante conocer las soluciones estratégicas que ofrecen las empresas que se dedican a dar el servicio de entregas a domicilio.
A inicios de la pandemia, empezó a existir un lapso de tiempo reducido para recibir los productos que oscilaba entre 1-3 días hábiles. Sin embargo, las expectativas del consumidor se han incrementado drásticamente, por lo que muchas empresas brindan el servicio de entregas a domicilio el mismo día. Un ejemplo es la empresa JOKR (plataforma global de entregas a domicilio), que tiene un lapso de tiempo de 15 minutos para tener tus productos en la puerta de tu casa.
-
Dark kitchens
Es una nueva tendencia que llegó para quedarse, pero seguramente te estarás preguntando de qué se trata esta tendencia. Una dark kitchen, también conocida como cocina fantasma, es un nuevo concepto que consiste en tener cocinas habilitadas para producir comida, pero la diferencia está en que únicamente se dedican a las entregas a domicilio, de ahí su nombre “cocina fantasma”, puesto que no hay un lugar físico como tal para que el cliente acuda a consumir la comida.
-
Dark Stores: las nuevas aliadas en las entregas a domicilio
Son también conocidas como tiendas oscuras y su objetivo son las ventas online al 100%, es decir, no existe un lugar físico para que el cliente acuda a comprar sus productos, sino que las compras se realizan por medio de una aplicación móvil o página web y reciben sus pedidos por medio de entregas a domicilio. Un ejemplo de dark store es el supermercado mexicano Justo, que es completamente online, cuenta con entregas a domicilio eficientes y de calidad.
-
Experiencias únicas y personalizadas en las entregas a domicilio
Los pequeños detalles pueden hacer la diferencia y brindar grandes resultados. Cada vez existe una mayor competencia en la industria de las entregas a domicilio, por lo que brindar experiencias únicas a tus clientes puede marcar una diferencia entre tu servicio y la competencia. A los seres humanos nos encanta la atención y esto se puede lograr por medio de las nuevas propuestas personalizadas, que apuntan a ofrecer el producto correcto, por medio del canal correcto y con las opciones de entrega esperadas; es así como tu cliente se sentirá escuchado. Es una tendencia importante para implementar, pues ayuda a atraer y retener clientes nuevos en la competida industria de las entregas a domicilio.
-
Omnicanalidad: ¿Cómo ayuda a mejorar las entregas a domicilio?
Es una tendencia importante de implementar pues te permitirá ofrecer a tus clientes más opciones de consumo. La omnicanalidad mejora las entregas a domicilio, pues tiene distintas opciones para hacer llegar los productos a tus clientes. Una de ellas, es realizar las entregas a domicilio desde las propias tiendas físicas (de acuerdo a la disponibilidad de cada una). La otra opción, consiste en que el cliente recoja sus productos en la tienda, en caso de que la entrega a domicilio no pueda ser realizada en ese mismo día.
-
Tecnología y personal calificado: la clave para lograr entregas a domicilio perfectas
El papel que juega la tecnología en los servicios de entregas a domicilio es fundamental, así como también el personal que realizará el trabajo, por lo que es importante que exista una fusión entre ambas partes. Esto se refiere a que habrá una mayor demanda de personal calificado para operar con tecnología. La clave en esta tendencia es tomarte el tiempo de educar y formar a tu personal para que sepa gestionar todo por medio de una plataforma digital y así mejorar el proceso de entregas a domicilio con tus clientes.
Existen ya tecnologías que facilitan la gestión de las entregas de última milla y de la fuerza de trabajo mediante aplicaciones móviles que los repartidores pueden descargar en su teléfono. Incluso, algunas soluciones tienen funcionalidades para crowdsourcing, que consiste en procurar empleados de manera sencilla para expandir el alcance de tus entregas y llegar a más clientes.
-
Experiencia “cero contacto”
Esto es una necesidad que surgió a raíz de la pandemia. La tecnología sin contacto ha traído consigo los famosos códigos QR; algunas empresas incluso han permitido al cliente acceder desde su celular y ver sus productos favoritos en 3D. El implementar está tecnología en tu empresa te ayudará también a reducir el consumo de papel y así podrás contribuir al medio ambiente siendo ecológico, lo cual es importante para los clientes en la actualidad con respecto a las entregas a domicilio. Si te interesa saber sobre la logística verde, haz clic aquí.
Actualízate con tecnología
Estas tendencias están marcadas por los consumidores y es trabajo de cada empresa actualizarse para satisfacer sus gustos y necesidades. Aquellas compañías que continúen actualizándose e invirtiendo en tecnología podrán mejorar sus procesos y así ofrecer a sus clientes mayores beneficios y satisfacción, mediante entregas a domicilio perfectas.
¡Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado de contenido relacionado!

Begoña Sánchez Ferrer
Como pedagoga, me gusta crear textos que informen y eduquen al lector de una forma didáctica, visual y divertida. Escribo sobre temas relacionados a la cadena de suministro y a la tecnología para hacerlos fáciles y digeribles, y así lograr un aprendizaje significativo en mis lectores.