Transporte
10 indicadores de que necesitas optimizar tu entrega de última milla
El proceso de entrega de última milla es cada vez más crítico. En los últimos años se ha convertido en un elemento que puede dictar el fracaso o éxito de un negocio. Una gestión inteligente, centrada en la satisfacción del cliente, es el factor clave para sobresalir en un mercado sobresaturado de competencia.
Para que te des una idea de la relevancia que supone, ¿sabías qué? PwC encontró que 41% de los consumidores dijo que pagaría un cargo adicional por entregas en el mismo día. También, que el 45% de los consumidores dijeron no volver a comprar a una empresa que entregue tarde su pedido.
Las estadísticas anteriores demuestran que los clientes son más exigentes y demandan entregas cada vez más rápidas, lo que ha llevado a un notable incremento en los costos de entrega de última milla, que en promedio representan entre el 35 - 53% del costo total de operación.
Cada vez resulta más común que las empresas que ofrezcan un "envío gratuito", por lo que los clientes están menos dispuestos a pagar una tarifa de entrega (a menos de que sea entrega el mismo día), lo que obliga a los minoristas y socios de logística a asumir el costo. Recuerda que cobrar más a los clientes por entregar su paquete no es una decisión inteligente cuando el 73% de los consumidores abandonan su carrito en línea al descubrir la tarifa de envío.
--> Te invitamos a leer nuestro artículo para brindar una buena promesa y experiencia de entrega <--
Por otro lado, la siguiente gráfica muestra algunos de los mayores retos que enfrenta la logística de la última milla según datos de la empresa Eye For Transoprt.
Una manera de saber si vas por buen camino en enfrentar estos diferentes desafíos es analizando los siguientes indicadores que te presentamos. Ojo: léelos con detenimiento para percatarte si tus operaciones necesitan ser optimizadas para brindar un mejor servicio a tus clientes.
10 indicadores de que necesitas optimizar tus entregas de última milla
Enseguida te mencionamos una serie de retos, en caso de que tus operaciones de última milla funcionen así, es momento de optimizar tus entregas.
-
Tus planeadores de ruta, por falta de un sistema inteligente, crean las rutas de entrega de manera manual, sin tomar en cuenta factores como la geografía, el tráfico, el clima, los cierres repentinos de vialidades, entre otros.
-
El despacho de pedidos no considera variables para optimizar el servicio al cliente como los horarios de promesa de entrega o instrucciones especiales, por lo que muchas veces regresan al CEDIS al final del día con pedidos no entregados, ocasionando retrabajos.
-
La mayoría de las veces se te dificulta cumplir la promesa de entrega pactada con el cliente, y te es imposible proporcionarle horarios flexibles para satisfacer sus necesidades.
-
Por lo general, hay kilómetros muertos en tus recorridos de entrega y no se aprovecha al máximo la carga del camión. Lo cual indica que puedes tener más vehículos de los que necesitas para realizar las entregas, lo que incrementa el total de tus costos (sueldos y salarios de operadores, ayudantes, personal de mantenimiento, etc.).
-
No tienes visibilidad en tiempo real de tus procesos, por lo que no sabes dónde está el operador, ni lo que hace en el transcurso del día, por ejemplo, si se detiene en ubicaciones para asuntos personales.
-
Has notado a tus operadores desmotivados y con un menor productividad, ya que manejan hasta altas horas de la noche (lo cual se traduce en costos de horas extra para tu empresa) y muchas veces son los que reciben las quejas e inconformidades de los clientes.
-
No tienes pruebas de entrega que respalden que la mercancía fue entregada en tiempo y forma.
-
Te resulta prácticamente imposible notificar a tus clientes que un pedido va tarde o incluso alertar sobre una entrega fallida.
-
A menudo recibes llamadas o quejas de tus clientes preguntando dónde está su pedido o cuándo llegará por falta de visibilidad en tiempo real de lo que está pasando con la mercancía solicitad
-
Has notado que varios clientes abandonan su carrito de compras en la fase de tarifa de envío y su fidelización a la marca disminuye o se pierde por completo. Tus competidores cada vez más ofrecen entregas gratuitas.
-> Realiza el diagnóstico y descubre cómo optimizar tus entregas de última milla <-
¿Cómo puedo optimizar mi entrega de última milla?
Si la mayor parte de tus procesos de entrega de última milla funcionan como los puntos mencionados anteriormente, es hora de que hagas algo para enfrentar estos desafíos. La buena noticia es que existen distintas soluciones que te pueden ayudar a brindar un mejor servicio y así, mantener a tus clientes felices y satisfechos. Te revelamos algunas aquí:
-
Sistema de Gestión de Entregas o en inglés, Delivery Management System:
Se trata de una solución de software que te ayudará a brindar experiencias de entrega personalizadas y eficientes a tus clientes. Además, te permitirá incrementar la visibilidad de todo el proceso de entregas. Ya te habrás dado cuenta de la relevancia que esto tiene para brindar un servicio de calidad a tus clientes.
Con un sistema de estos podrás alcanzar los siguientes resultados:
-
Sistema de planificación de rutas
Como bien sabrás, realizar una planificación de rutas en masa y de manera manual puede ser algo tardado y sujeto a varios errores humanos. Estos sistemas te ayudarán a planificar rutas de manera eficiente e inteligente, tomando en cuenta variables y restricciones operativas que surgen cada día. Con su algoritmo inteligente olvídate de entregar pedidos tarde y maximiza el uso de tu transporte. Otro plus que te brindarán será una reducción significativa en los costos de transporte.
Con un sistema de estos podrás alcanzar los siguientes resultados en tu operación diaria:
Ahora que ya sabes cómo optimizar tus entregas de última milla, no dudes en contactar a alguno de nuestros expertos para recibir asesoramiento sobre cuál solución te convendría más para tu operación.
Te invitamos leer el artículo: 5 claves para resolver problemas de última milla en 2023 que te ayudará a armar una estrategia de acción y fortalecer tus procesos de entrega de última milla.
¡Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado de contenido relacionado!

Begoña Sánchez Ferrer
Como pedagoga, me gusta crear textos que informen y eduquen al lector de una forma didáctica, visual y divertida. Escribo sobre temas relacionados a la cadena de suministro y a la tecnología para hacerlos fáciles y digeribles, y así lograr un aprendizaje significativo en mis lectores.